×

Mis proyectos con IA

Comparte

Aquí podéis encontrar algunos ejemplos de trabajos realizados con diferentes herramientas de Inteligencia Artificial, trabajos llevados a cabo por el alumnado de 4º de la ESO, del Ciclo Medio de Sistemas Microinformáticos en Red y también por alumnos de Bachiller.

Manejo de la cortadora láser de Polos Creativos. No todo iba a ser IA. Empezamos con la cortadora láser utilizada para la creación del proyecto «Miño en xogo».

«Miño en xogo». Combinando tradición con tecnología: IA, CloudComputing, Cortadora láser de Polos Creativos.

«Precursoras en la lucha por la igualdad«. Trabajo seleccionado para el Festival de cine educativo FOCO 2024.

Talentos inclusivos. «DesexarÍA«. Alumnado de 4º ESO. Universidade de A Coruña.

II Premio «X Concurso de Curtametraxes relacionado coa doazón e cos transplantes» pola curta «A melodIA da vida na doazón de órganos e tecidos«. Axencia Galega de doazóns de Órganos e Sangue. Junio 2024.

I Premio en el  «II Concurso de curtametraxes de Nigrán. V Semana da diversidade. Educación sexual, materia pendiente» por el documental «Educando na diversidade«, patrocinado por la  Sociedade galega de sexoloxía e o Concello de Nigrán. Junio 2024.

Premio especial a la «Promoción de la igualdad y la no violencia«, por el cortometraje «Descubre la igualdad a través de la IA«, en el 11th International Youth Film Festival, Plasencia EnCorto,

«A maxia da poesÍA nunha canción«. Trabajo realizado para el VII Edición del Concurso de videopoemas sobre composiciones poéticas de Rosalía de Castro y Manuel María. Realizado por Sonia, Yamila e Pablo, alumnado de 4º de la ESO del IES Maximino Romero de Lema – Baio (Zas – A Coruña), bajo la coordinación de los profesores Fina Paulos y Óscar Rey.

«O galego é futuro«. Vídeo presentado al concurso «Falemos + Galego» realizado por Izan Blanco Tajes bajo la dirección de Fina Paulos y Óscar Rey, resultando el vídeo ganador en el IES Maximino Romero de Lema en la categoría de Secundaria. El alumno empleó herramientas de IA para generar la música y letra de la pieza documental.
El objetivo de esta campaña es promover el uso del gallego entre el alumnado del centro educativo, así como dentro de la sociedad que nos rodea.

«Rebélate. Fala Galego«. Pieza audiovisual creada por los alumnos María Amado y Jorge Oreiro, del 1er curso del CF de GM Sistemas Microinformáticos en Red, para el concurso «Falemos + Gallego» organizado por el Equipo de Dinamización Lingüística para fomentar el uso del gallego. Este vídeo fue el ganador en la categoría de Ciclos Formativos y el encargado de representar al Instituto en la final a nivel comarcal que tivo lugar en Cee. Corto coordinado por los profesores Fina Paulos y Óscar Manuel Rey

Premio a la obra más votada en el «II Certamen Internacional de Fotografía y Cortometrajes sobre enfermedades raras. Edición 2023«, por el documental «IA y el Síndrome de Reet: una historia de esperanza«, convocado por Chiesi, MPS Lisosomales y UVEME.

«A doazón de órganos e tecidos, un acto de intelixencia «moi natural». I Premio en el «IX Concurso de Curtametraxes relacionado coa doazón e cos transplantes». Axencia Galega de doazóns de Órganos e Sangue. 

«DesafIA ás violencias TICs con Intelixencia Artificial«. Cortometraje del concurso de microvídeo: «De fronte á violencia de xénero«, organizado por la Diputación Provincial de A Coruña. Realizado por los alumnos de 1er BACH de TICS.

«Frena la adicción tecnológica con Inteligencia Artificial«. Vídeo realizado para el concurso «Adicciones: tu punto de mira«. Llevado a cabo con un grupo de alumnos del 1º CM. Se trabajó el uso responsable de las TICs, la problemática del uso excesivo de pantallas, redes sociales… empleando la Inteligencia Artificial.