Amazon lanza cursos gratuitos y de bajo costo para aprender IA generativa
Hoy me he levantado con este titular en el diario Expansión y he considerado interesante…
«Precursoras en la Lucha por la Igualdad»
Mutua Madrileña y su fundación mantienen un firme compromiso con la lucha contra la violencia…
Nueva normativa china sobre IA
La regulación de la IA en China ha dado un paso importante con la publicación…
Veinteañeros y expertos en inteligencia artificial: “Está bien irnos fuera a aprender, pero que revierta en España”
Titular con el que me he encontrado hoy en el "elpais.com" y cuyo enlace os…
Límites de la Unión Europea en el Reconocimiento Facial con Herramientas de IA
La Unión Europea ha establecido recientemente una serie de límites estrictos para el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el reconocimiento facial1. Estas medidas buscan proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y garantizar la seguridad en el uso de esta tecnología. Prohibiciones y Restricciones Uno de los aspectos más destacados de la nueva regulación es la prohibición del uso de cámaras de reconocimiento facial en espacios públicos. Esta medida se ha tomado para evitar la vulneraciónn de la privacidad y los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, existen excepciones específicas para su uso por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, siempre que se justifique por la necesidad de prevenir delitos graves, actos terroristas o amenazas significativas a la seguridad nacional. Nuevas Reglas y Estándares La regulación también impone nuevas medidas de transparencia y control para las aplicaciones generativas de IA, como DALLE y ChatGPT. Estas medidas buscan asegurar que la tecnología no se use con fines represivos, manipulativos o discriminatorios. Impacto y Opiniones A pesar de las restricciones, una encuesta reciente revela que la gran mayoría de los europeos …